Cómo mejorar la trazabilidad de los alimentos con un software de gestión

Descubre cómo la trazabilidad de los alimentos con un software de gestión mejora la calidad, reduce riesgos y optimiza cada etapa de la cadena de suministro.

Cómo mejorar la trazabilidad de los alimentos con un software de gestión

La trazabilidad de los alimentos con un software de gestión ha transformado la forma en que las empresas del sector alimentario garantizan la calidad, la seguridad y el cumplimiento normativo. Estas herramientas tecnológicas permiten rastrear cada etapa del ciclo de vida de un producto, desde su producción inicial hasta su llegada al consumidor final. Al implementar un software de gestión especializado, las empresas no solo aseguran el cumplimiento de estrictas normativas de calidad y seguridad, sino que también minimizan los riesgos asociados a errores humanos.

Subvención Canarias Aporta 2024

Esta ayuda es para incentivar e impulsar la internacionalización y la competitividad de las empresas canarias.

Subvención Canarias Aporta 2024

El Programa Canarias Aporta es una línea de ayudas de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que tramita Proexca cuyos orígenes datan de 2013 (con una dotación presupuestaria de 360.000€ hasta los 4.200.000€ del ejercicio de 2024) apoyando la internacionalización de empresas canarias.

Circunstancias que determinan la obligatoriedad del SII

Suministro Inmediato de Información (SII): ¿Qué ocurre cuando cambian las circunstancias de tu empresa?

Circunstancias que determinan la obligatoriedad del SII

El Suministro Inmediato de Información (SII) es un sistema de gestión del IVA e IGIC que obliga a las empresas a comunicar electrónicamente a la Agencia Tributaria (o a la Agencia Tributaria Canaria, en el caso del IGIC) los detalles de sus facturas en tiempo casi real. Este sistema, vigente desde 2017 en la Península y en 2019 en Canarias, busca mejorar la eficiencia y control fiscal. A modo de recordatorio, están obligadas a usar el SII empresas que cumplan ciertos criterios, como superar determinados límites de facturación o estar inscritas en regímenes específicos.

Cómo la IA en Marketing Digital potencia el crecimiento de las empresas

El impacto de la IA en Marketing Digital para aumentar conversiones y fidelizar clientes.

Cómo la IA en Marketing Digital potencia el crecimiento de las empresas

La IA en marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas que buscan maximizar sus resultados. Con su capacidad para automatizar tareas, mejorar la segmentación y personalización de campañas, así como predecir el comportamiento de los clientes, la inteligencia artificial está transformando la manera en que las empresas se conectan con sus audiencias. Esto no solo impulsa las tasas de conversión, sino que también mejora la retención de clientes a largo plazo, creando relaciones más sólidas y rentables.

Automatización de procesos empresariales con IA: De la auditoría a la implementación

Descubre cómo la Inteligencia Artificial transforma la automatización de procesos empresariales, desde una auditoría inicial hasta casos prácticos que mejoran eficiencia, reducen costes y optimizan la experiencia del cliente.

Automatización de procesos empresariales con IA: De la auditoría a la implementación

La automatización de procesos empresariales con IA se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan mejorar la eficiencia, reducir costes y optimizar la productividad. Sin embargo, para que la automatización sea efectiva, es esencial realizar una auditoría de procesos. Esta auditoría permite identificar los puntos críticos de mejora y asegurarse de que la automatización se aplique a los procesos correctos. A continuación, exploraremos cómo la auditoría de procesos marca el camino hacia una automatización inteligente y presentaremos varios casos prácticos de éxito.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!