Tipos de módulos en Drupal
Descubre los tipos de módulos en Drupal, desde los esenciales hasta los más avanzados, para optimizar y personalizar tu sitio web.

Drupal es uno de los CMS (sistemas de gestión de contenidos) más potentes y flexibles del mercado, especialmente valorado por su robustez, escalabilidad y capacidad para adaptarse a proyectos complejos. Una de sus grandes ventajas es la posibilidad de ampliar sus funcionalidades a través de los llamados módulos.
¿Qué son los módulos en Drupal?
Los módulos en Drupal son un conjunto de archivos que añaden nuevas funciones o modifican las existentes en tu sitio web. Hay módulos contribuidos (desarrollados por la comunidad y disponibles gratuitamente en Drupal.org) y personalizados (creados a medida según las necesidades del proyecto).
Instalar los módulos adecuados puede transformar un sitio Drupal básico en una intranet empresarial, una red social, una tienda online o una plataforma educativa avanzada.
1. Módulos de SEO
La optimización en buscadores (SEO) es esencial para aumentar la visibilidad de cualquier sitio web. Drupal ofrece varios módulos especializados que permiten optimizar desde la estructura de las URLs hasta los metadatos.
- Pathauto: permite generar URLs limpias y amigables automáticamente basándose en patrones configurables. Esto mejora tanto el SEO como la experiencia del usuario.
- Metatag: proporciona un sistema completo para añadir metadatos (títulos, descripciones, keywords, etiquetas sociales) a todas las páginas del sitio. Es fundamental para mejorar el posicionamiento y el aspecto visual en redes sociales y motores de búsqueda.
- Redirect: gestiona redirecciones 301 y evita errores 404, lo que es vital para mantener la autoridad de las páginas al hacer cambios en la estructura del sitio.
2. Módulos de seguridad
La seguridad es una prioridad en cualquier proyecto web. Aunque Drupal es reconocido por su solidez en este aspecto, existen módulos que refuerzan aún más su protección.
- Security Kit: añade medidas preventivas contra ataques como cross-site scripting (XSS), inyección de código y clickjacking. Permite aplicar políticas de seguridad a través de cabeceras HTTP.
- Captcha: bloquea el spam automatizado en formularios mediante desafíos visuales o lógicos. Se integra fácilmente con los formularios nativos de Drupal y otros módulos populares.
- Automated Logout: permite cerrar sesiones inactivas automáticamente, lo cual es ideal para proteger sitios con usuarios registrados o información sensible.
3. Módulos de rendimiento
Un sitio web rápido mejora no solo la experiencia del usuario, sino también el posicionamiento en buscadores. Drupal cuenta con herramientas que optimizan el rendimiento desde el backend hasta la carga del frontend.
- AdvAgg (Advanced CSS/JS Aggregation): combina, minimiza y optimiza los archivos CSS y JS para reducir el tamaño de las peticiones HTTP y acelerar la carga de las páginas.
- Memcache: almacena en caché datos temporales en la memoria del servidor, lo que reduce la carga de la base de datos y acelera el acceso a contenido dinámico.
- BigPipe: técnica desarrollada por Facebook que permite mostrar primero los elementos principales de una página mientras se cargan los secundarios, mejorando la percepción de velocidad.
4. Módulos de gestión de contenido
Una de las grandes ventajas de Drupal es su potencia para crear y estructurar contenido de forma modular. Los siguientes módulos mejoran aún más esa capacidad.
- CKEditor: editor que permite escribir y formatear contenido de manera visual. Facilita la edición sin necesidad de tocar código HTML.
- Paragraphs: reemplaza el campo tradicional de texto por un sistema de componentes reutilizables. Permite construir páginas ricas en contenido con diferentes tipos de secciones: textos, imágenes, galerías, citas, etc.
- Content Moderation: añade flujos de trabajo editoriales que permiten revisar, aprobar o rechazar contenido antes de su publicación, algo fundamental en entornos colaborativos o institucionales.
5. Módulos para comercio electrónico
Drupal también es una excelente opción para crear tiendas online gracias a módulos especializados en e-commerce.
- Drupal Commerce: solución completa para crear y gestionar catálogos de productos, pedidos, usuarios, impuestos y pagos. Es muy flexible y se puede personalizar según las necesidades del negocio.
- Commerce Shipping: añade funcionalidades de cálculo de tarifas de envío basadas en peso, zona, proveedor y más.
- Commerce Stripe: permite integrar esta popular pasarela de pagos con facilidad, facilitando el cobro con tarjetas de crédito o débito.
6. Módulos para diseño y maquetación
Aunque Drupal está orientado a desarrolladores, cada vez incluye más herramientas visuales para la construcción de páginas sin necesidad de escribir código.
- Layout Builder: editor de diseño nativo que permite crear y personalizar la estructura de las páginas mediante arrastrar y soltar. Muy útil para generar landing pages o contenidos especiales.
- Block Class: permite asignar clases CSS a bloques desde el panel de administración, facilitando el control del diseño sin tener que tocar plantillas.
- Bootstrap Layouts: facilita el uso del framework Bootstrap dentro del entorno de Drupal, lo que permite aprovechar una maquetación responsive moderna y rápida.
Como has podido ver, Drupal cuenta con una extensa variedad de módulos que permiten adaptar el sitio a cualquier necesidad: desde mejorar el SEO y la seguridad, hasta crear una tienda online o una plataforma de contenido avanzada. Con una correcta planificación y selección de módulos, puedes asegurar que tu sitio sea rápido, seguro, fácil de gestionar y preparado para escalar.
Si necesitas más información sobre cómo utilizar módulos en Drupal para mejorar tu sitio web, no dudes en contactarnos. Si lo prefieres, puedes visitar nuestra página web o enviarnos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Te recomendamos leer
Sobre el Autor
Itop Consulting
Consultora tecnológica en Tenerife. Silver Partner SAP en Canarias.
Desarrollo e implementación de ERP (SAP Business One), CRM, Analítica, Gestión Documental, Apps, Marketing Digital, Internet de las Cosas (IoT) y RPA. También tenemos nuestra academia Itop Academy donde ofrecemos cursos online para la transformación digital y Curie Platform, nuestra Plataforma de Inteligencia de Cliente.
Una combinación perfecta de conocimientos y experiencia en tecnología y negocio. El mejor equipo, metodología, valores y colaboradores para ayudarte a conseguir los resultados que deseas para tu empresa.