Modelos informes financieros (I)
En SAP Business One ya vienen definidos una serie de modelos de informes financieros, pero podemos crear modelos a medida según nuestras necesidades.
SAP Business One
Addons: SAP Business One
Consultoría: SAP S/4 Hana
ETL: Pentaho PDI / Apache Airflow
Data visualization Power BI / Superset
Data lake: Druid / Kafka
Machine learning: Scikit-learn / Tensorflow
En SAP Business One ya vienen definidos una serie de modelos de informes financieros, pero podemos crear modelos a medida según nuestras necesidades.
el Martes, 06 Noviembre 2012. Publicado en ERP
SAP Business One cuenta con multitud de informes, de manera estándar, que permiten visualizar de forma sencilla cualquier información sobre nuestro negocio que necesitemos obtener.
Además de este extenso paquete de informes, también contamos con la potente funcionalidad “Arrastrar y vincular” para generar consultas de forma muy intuitiva, el propio generador de consultas incrustado en el cliente SAP Business One y el “Query manager”, que nos permite mantener organizadas estas consultas para poder ejecutarlas cuando necesitemos.
Escrito por Miguel Fernandez Cejas el Lunes, 29 Octubre 2012. Publicado en ERP
Una funcionalidad poco conocida de SAP Business One es la posibilidad de adjuntar documentación utilizando directamente un escáner.
Desafortunadamente, la disponibilidad de información digitalizada asociada a documentos de negocio es una práctica poco habitual en muchas organizaciones.
Escrito por Miguel Fernandez Cejas el Lunes, 15 Octubre 2012. Publicado en ERP
Cuando las tablas de una base de datos comienzan a contar con un gran número de registros, se hace necesario disponer de estructuras que nos permitan acelerar nuestras consultas.
Es posible optimizar consultas relacionadas con SAP Business One creando los índices oportunos y respetando las reglas marcadas por SAP en este sentido.
Escrito por Miguel Fernandez Cejas el Martes, 09 Octubre 2012. Publicado en ERP
Cuando se compra mercancía que debe pasar un control aduanero cómo las mercancías importadas desde el extranjero o incluso dentro del mismo país, es el caso por ejemplo de Canarias cuando compra mercancía a la Península, se producen unos costes adicionales a la compra de dicha mercancía que deben tenerse en cuenta en el cálculo de dichos costes, para poder hacer un cálculo fiable de los márgenes y de los beneficios.
el Lunes, 01 Octubre 2012. Publicado en ERP
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Itop Consulting © 2023