Control horario en 2025: Cumple con la ley fácilmente
Registra la jornada laboral de forma sencilla y evita sanciones con una solución adaptada a la normativa.

El Real Decreto-Ley 8/2019 establece la obligatoriedad del registro de jornada laboral para todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector. Esta normativa busca garantizar la transparencia en la gestión del tiempo trabajado, evitar abusos laborales y fomentar la conciliación entre vida laboral y personal.
Obligaciones clave de la ley del Control horario en 2025:
- Registro obligatorio: Todas las empresas deben registrar la jornada laboral, ya sea presencial, teletrabajo o mixta.
- Transparencia: Los empleados deben conocer su horario laboral y tener acceso a su registro.
- Informe de horas extras: Las empresas deben informar mensualmente a los sindicatos sobre las horas extras realizadas.
- Conservación de datos: El registro debe guardarse durante 4 años.
¿Cómo implementar el control horario?
Existen varias opciones para cumplir con la normativa:
- Métodos tradicionales: Hojas de registro en papel o plantillas de Excel.
- Software especializado: Herramientas digitales que automatizan el fichaje, como aplicaciones móviles, códigos QR o sistemas biométricos (cumpliendo con la normativa de protección de datos).
Beneficios del control horario:
- Mejora la gestión del tiempo y la productividad.
- Evita sanciones (multas de hasta 6.250€ por incumplimiento).
- Fomenta la transparencia y la confianza entre empleados y empresa.
Novedades y tendencias:
Con la evolución del teletrabajo y las jornadas flexibles, se esperan actualizaciones en la normativa para adaptarse a los nuevos modelos laborales. Además, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha establecido pautas más estrictas para el uso de datos biométricos en el control horario, recomendando alternativas menos intrusivas.
Consejos para implementar el control horario en 2025:
- Elige un software adecuado que se adapte a las necesidades de tu empresa.
- Fomenta la participación de los empleados con incentivos y recordatorios.
- Asegura la transparencia y facilita el acceso al registro.
- Realiza una evaluación de riesgos si utilizas datos biométricos.
Somos partners de Factorial, el software con el que puedes hacer todo esto y más. Solicítanos una demo gratis, o si lo prefieres escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y descubre la mejor manera de gestionar el control horario.
Te recomendamos leer
Artículos Relacionados
- Acuerdo de Colaboración: Itop Consulting y Factorial
- Software de Control Horario: gestiona el tiempo con Factorial
- 10 Tendencias en Recursos Humanos que definirán el 2025
Sobre el Autor
Itop Consulting
Consultora tecnológica en Tenerife. Silver Partner SAP en Canarias.
Desarrollo e implementación de ERP (SAP Business One), CRM, Analítica, Gestión Documental, Apps, Marketing Digital, Internet de las Cosas (IoT) y RPA. También tenemos nuestra academia Itop Academy donde ofrecemos cursos online para la transformación digital y Curie Platform, nuestra Plataforma de Inteligencia de Cliente.
Una combinación perfecta de conocimientos y experiencia en tecnología y negocio. El mejor equipo, metodología, valores y colaboradores para ayudarte a conseguir los resultados que deseas para tu empresa.