Jornada laboral a 37,5 horas: Claves, plazos y cómo prepararte para el cambio

Registra la nueva jornada laboral de forma sencilla y evita sanciones con una solución adaptada a la normativa.

Jornada laboral a 37,5 horas: Claves, plazos y cómo prepararte para el cambio

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales es uno de los temas más relevantes en el ámbito laboral en España. Aunque aún no ha sido aprobada definitivamente, el Gobierno y los sindicatos están avanzando en las negociaciones, y se espera que la nueva normativa pueda ser aprobada en 2025, con efectos a partir del 1 de enero de 2026.

¿Qué significa esta reducción de la jornada laboral a 37,5 horas?

  • Mismo salario, menos horas: Los trabajadores mantendrían su salario actual, pero trabajarían menos horas, lo que implicaría un aumento del coste por hora trabajada.
  • Adaptación progresiva: Las empresas tendrían hasta finales de 2025 para ajustar sus convenios colectivos y sistemas de gestión horaria, asegurando el cumplimiento de la nueva normativa.
  • Registro digital obligatorio: Se implementaría un sistema de registro horario digital, accesible para empleados, sindicatos y la Inspección de Trabajo, que garantice la transparencia y el cumplimiento de la ley.


Beneficios esperados

  • Mejora de la conciliación: Los trabajadores dispondrían de más tiempo libre, lo que mejoraría su bienestar y productividad.
  • Reducción del desempleo: La reducción de horas podría generar nuevos puestos de trabajo para cubrir las horas no trabajadas.
  • Mayor competitividad: Empresas con horarios más flexibles y adaptados a las necesidades de sus empleados podrían atraer y retener mejor el talento.


Desafíos para las empresas

  • Aumento de costes laborales: Al reducirse las horas sin disminuir los salarios, las empresas podrían enfrentar un incremento en sus gastos, especialmente en sectores con alta dependencia de la mano de obra.
  • Reorganización de turnos: Será necesario reestructurar horarios y turnos, algo que puede ser complejo en sectores como la hostelería, la restauración o las PYMES.
  • Cumplimiento normativo: El registro horario digital deberá ser preciso y estar disponible para inspecciones en tiempo real, lo que requerirá inversión en tecnología y formación.

Tal vez te pueda interesar: "10 tendencias en Recursos Huanos que definirán el 2025"


¿Qué pasa si no se cumple?

El incumplimiento de la normativa podría acarrear sanciones graves, con multas de hasta 10.000 euros por trabajador afectado. Además, el registro horario digital deberá ser preciso y estar disponible para inspecciones en tiempo real.


¿Cómo prepararse para el cambio?

  1. Revisa tus convenios colectivos: Asegúrate de que estén alineados con la nueva normativa antes de finales de 2025.
  2. Implementa un sistema de control horario digital: Utiliza herramientas que te permitan gestionar los registros de manera eficiente y cumplir con los requisitos legales.
  3. Anticípate a los costes: Evalúa el impacto financiero de la reducción de horas y planifica cómo afrontarlo.
  4. Forma a tu equipo: Asegúrate de que tanto empleados como responsables de RRHH conozcan las nuevas obligaciones y cómo cumplirlas.

Somos partners de Factorial, el software que te ayuda a gestionar el control horario y adaptarte a los cambios normativos. Solicita una demo gratuita y descubre cómo podemos facilitar esta transición en tu empresa.

Te recomendamos leer

 

Artículos Relacionados

Sobre el Autor

Itop Consulting

Itop Consulting

Consultora tecnológica en Tenerife. Silver Partner SAP en Canarias.

Desarrollo e implementación de ERP (SAP Business One), CRM, Analítica, Gestión Documental, Apps, Marketing Digital, Internet de las Cosas (IoT) y RPA. También tenemos nuestra academia Itop Academy donde ofrecemos cursos online para la transformación digital y Curie Platform, nuestra Plataforma de Inteligencia de Cliente.

Una combinación perfecta de conocimientos y experiencia en tecnología y negocio. El mejor equipo, metodología, valores y colaboradores para ayudarte a conseguir los resultados que deseas para tu empresa. 

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.