Subvenciones para Proyectos de Digitalización en Empresas 2025
Ayudas destinadas al apoyo a proyectos de digitalización en empresas, con la finalidad de acelerar su transformación de modo que les permita alcanzar un modelo más resiliente y competitivo.

El Gobierno de Canarias ha aprobado una nueva línea de subvenciones destinadas a impulsar la digitalización de las empresas en 2025, a iniciativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). Estas ayudas buscan fomentar la transformación digital del tejido productivo canario, mejorando la productividad, eficiencia y competitividad de las empresas. A continuación, te explicamos los aspectos clave de estas subvenciones para que puedas aprovechar al máximo esta oportunidad.
Objetivo de las Ayudas para Proyectos de Digitalización en Empresas 2025
El principal objetivo de estas subvenciones es acelerar la transformación digital de las empresas canarias, permitiéndoles adoptar tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que mejoren sus procesos internos y externos. Con estas ayudas, se busca reducir la brecha digital entre Canarias y el resto de España, fomentando el uso de herramientas como sistemas de gestión empresarial (ERP), inteligencia artificial (IA), business intelligence (BI) y soluciones en la nube.
Beneficiarios de las Ayudas
Podrán solicitar estas subvenciones las empresas que cumplan los siguientes requisitos:
- Antigüedad: Deben tener más de tres años desde su constitución.
- Ubicación: Deben tener su domicilio social y fiscal en la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Plantilla: Deben contar con al menos una persona en plantilla.
- Actividad económica: Deben estar dadas de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Tributaria (AEAT) y desarrollar una actividad económica principal.
- Obligaciones fiscales y de Seguridad Social: Deben estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
Además, no podrán ser beneficiarias empresas en crisis, aquellas que operen en sectores excluidos (como pesca, acuicultura o producción primaria agrícola), o aquellas que hayan sido sancionadas por discriminación por razón de sexo.
Proyectos Subvencionables
Los proyectos que podrán ser subvencionados deben estar relacionados con la digitalización de procesos empresariales y pueden incluir una o varias de las siguientes actuaciones:
- Gestión de recursos empresariales (ERP): Digitalización y optimización de sistemas de planificación de recursos.
- Gestión de relaciones con clientes (CRM): Digitalización y optimización de las relaciones comerciales.
- Business Intelligence (BI): Explotación de datos para mejorar la toma de decisiones.
- Automatización de procesos: Digitalización de procesos operativos o productivos.
- Ciberseguridad: Implementación de soluciones de seguridad básica y avanzada, incluyendo políticas de protección de datos.
- Inteligencia Artificial (IA): Implantación de soluciones que mejoren aspectos operativos o productivos.
No se considerarán subvencionables proyectos que solo busquen mantener el nivel tecnológico actual, como la simple sustitución de equipos obsoletos.
Gastos Subvencionables
Los gastos que podrán ser cubiertos por la subvención incluyen:
- Implantación de soluciones digitales: Costes asociados a la implementación de las actuaciones mencionadas anteriormente.
- Servicios en la nube: Alta y contratación de cuotas por uso de servicios en la nube durante un máximo de 18 meses.
Además, todos los proyectos subvencionados deben incluir sin coste adicional:
- Soporte técnico: Servicio de soporte ante incidencias con un plazo de resolución de menos de 24 horas.
- Formación: Impartición de formación básica para el uso y gestión de las soluciones implementadas, así como en materia de ciberseguridad y cumplimiento normativo.
Gastos No Subvencionables
No se considerarán subvencionables los siguientes conceptos:
- Impuestos: IVA, IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) o impuestos sobre la producción, los servicios y la importación.
- Intereses y sanciones: Intereses de deudas, demoras, recargos o sanciones administrativas.
- Gastos financieros: Intereses de préstamos o gastos derivados de procedimientos judiciales.
- Infraestructura y hardware: Gastos relacionados con la compra de equipos o infraestructura física.
- Servicios de telecomunicaciones: Conectividad a internet o servicios de telecomunicaciones.
- Mantenimiento: Contratación de servicios de mantenimiento de soluciones preexistentes.
Cuantía de la Ayuda
La intensidad de la ayuda será del 100% del gasto total elegible, con unos límites mínimos y máximos por solicitud:
- Mínimo: 10.000 euros.
- Máximo: 30.000 euros.
Estos importes podrán variar en función de la dotación presupuestaria disponible en cada convocatoria. Además, las ayudas tienen la consideración de ayudas de minimis, lo que significa que el importe total de las ayudas recibidas por una empresa no podrá superar los 300.000 euros en un periodo de tres años.
Período de Ejecución
El plazo para la ejecución de los proyectos subvencionados tendrá una duración máxima de 18 meses, contados a partir de la fecha de inicio indicada en la solicitud.
Además, se establece un plazo de 15 días naturales desde la finalización del proyecto para presentar la justificación de la subvención. En caso de necesidad, se podrá solicitar una prórroga del plazo de ejecución, que no podrá superar la mitad del plazo inicialmente concedido.
Estas subvenciones representan una gran oportunidad para las empresas canarias que buscan dar el salto hacia la digitalización. Si cumples con los requisitos y tienes un proyecto que encaje en las actuaciones subvencionables, no dudes en presentar tu solicitud. La transformación digital no solo mejora la eficiencia y competitividad de las empresas, sino que también las prepara para enfrentar los desafíos del futuro.
Para más información, consulta las bases completas en el Boletín Oficial de Canarias y prepárate para aprovechar al máximo estas ayudas en 2025. ¡La digitalización está al alcance de tu empresa!
Si estás interesado/a en presentarte a esta subvención, ponte en contacto con nosotros en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Te recomendamos leer
Sobre el Autor
Itop Consulting
Consultora tecnológica en Tenerife. Silver Partner SAP en Canarias.
Desarrollo e implementación de ERP (SAP Business One), CRM, Analítica, Gestión Documental, Apps, Marketing Digital, Internet de las Cosas (IoT) y RPA. También tenemos nuestra academia Itop Academy donde ofrecemos cursos online para la transformación digital y Curie Platform, nuestra Plataforma de Inteligencia de Cliente.
Una combinación perfecta de conocimientos y experiencia en tecnología y negocio. El mejor equipo, metodología, valores y colaboradores para ayudarte a conseguir los resultados que deseas para tu empresa.